Antecedentes del proyecto

El proyecto CALESA (Erasmus+ Capacity Building in the Field of Higher Education 609668-EPP-1-2019-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP – Key Action 2), financiado por la Comisión Europea y desarrollado entre el 15 de enero de 2020 y el 14 de enero de 2024, constituyó una colaboración altamente exitosa entre universidades europeas y filipinas. Su propósito fundamental fue el fortalecimiento de las capacidades de investigación académica, la promoción del multilingüismo y la modernización legislativa, así como el refuerzo de los lazos de cooperación interinstitucional. A través de esta iniciativa, se fomentaron los valores fundamentales de la Unión Europea: dignidad humana, libertad, democracia, igualdad y Estado de derecho.

Bajo la dirección de la Universidad de Málaga, y en estrecha colaboración con la Universidad Nova de Lisboa, la Universidad de Deusto, el University College de Dublín (UCD), la Universidad de Filipinas (UP), la Universidad Ateneo de Manila (AdMU), la Universidad de San Agustín (USA), la Universidad Ateneo de Zamboanga (AdZU) y la Academia Judicial de Filipinas del Tribunal Supremo (PHILJA), el proyecto CALESA alcanzó logros significativos, entre los que destacan:

  1. Participación en 21 seminarios y congresos científicos internacionales, impartidos por expertos, junto con la publicación de tres investigaciones dedicadas a la modernización legislativa y al derecho comparado filipino-español.
  2. Enriquecimiento de la oferta curricular en universidades filipinas, con la creación o actualización de diez asignaturas relacionadas con derechos humanos, Estado de derecho, integración regional y modernización jurídica, entre otros ámbitos fundamentales.
  3. Aporte a la modernización del derecho filipino mediante la traducción al inglés y publicación en Filipinas de obras de referencia sobre el derecho español, abarcando temas como la Teoría General de las Obligaciones y los Contratos, el Derecho del Turismo y la Modernización del Derecho Civil español.
  4. Más allá de sus contribuciones académicas, CALESA se ha consolidado como una plataforma estratégica para la colaboración con el Instituto de Gobierno y Reforma Legislativa de Filipinas (UP), organismo responsable de impulsar la modernización legislativa en el país, así como con el Tribunal Supremo de Filipinas. En este contexto, el proyecto ha desempeñado un papel fundamental en la definición de líneas de acción para la cooperación jurídica entre Filipinas y España.

El nuevo proyecto, CALESA DIGITAL, surge como una continuación natural de esta iniciativa, tomando como punto de partida los logros alcanzados por CALESA y orientando sus esfuerzos hacia la consolidación de los lazos establecidos. En esta nueva fase, el foco se centra en la regulación del derecho digital y la digitalización de la administración de justicia, aspectos clave en la evolución del marco normativo contemporáneo.

Manteniendo el sólido equipo de instituciones hispano-filipinas que formaron parte de CALESA, CALESA DIGITAL se enriquece con la incorporación de dos nuevos socios estratégicos: el Department of Justice de Filipinas y la Universidad de Granada en España, fortaleciendo así su alcance y capacidad de impacto en el desarrollo del derecho digital en ambos países.